ORDEN DEL DIA
- ACTA ANTERIOR:
- ACTA SESIÓN ORDINARIA Nº 1174.
- MENSAJES DEL D.E.:
- EJECUCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO 1° DE ENERO 2024 – 31 DE DICIEMBRE DE 2024, Y ESTADO PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO.
- CORRESPONDENCIA:
- NOTIFICACIÓN DEL RADIO CLUB ARMSTRONG POR ACTIVIDAD DURANTE EL MES DE MAYO.
- DICTÁMENES DE COMISIONES:
- COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN Y GOBIERNO:
- ORDENANZA: REGLAMENTACIÓN PARA USO DE MONOPATINES.
- PROYECTOS DE CONCEJALES:
- BLOQUE UNIDOS:
- D.: DECLARACIÓN DE INTERÉS MUNICIPAL LA ACTIVIDAD DESARROLLADA POR EL D.E.M. “PASIÓN DE DOMINGO” EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS.
- BLOQUE DE RENOVACIÓN POR ARMSTRONG:
- D.: 7° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE TENIS ADAPTADO “FACUNDO BAGNIS”.
- C.: SOLICITUD DE INFORME AL D.E.M. SOBRE ENTREGA DE TERRENOS ADJUDICADOS EN EL MARCO DEL “LOTEO MUNICIPAL II”.
- BLOQUE AVANCEMOS:
- CONCEJO:
- D.: DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.
INICIO DE LA SESIÓN A LAS 19:30 HORAS.
(CON TOLERANCIA HASTA LAS 20:00 HORAS)
*PROYECTO EN COMISIÓN
SESIÓN ORDINARIA N° 1174
En la ciudad de Armstrong, siendo las 20:00 horas, del día veintinueve de Abril de dos mil veinticinco, se reúnen los señores Concejales:
FISCHER, Luz Marina (B.A.)
GARCIA, María Noelia (B.U.)
GRAMIGNA, Emiliano (R.A.)
REVIGLIONO, Carla (B.U.)
URQUÍA, Ángel Jesús (R.A.)
PRESIDENTE: PERTUSATI, Alejandro (B.U.)
PRO - SECRETARIA: NORIEGA, Cecilia
El Concejal Gramigna, procede a izar la Bandera Nacional. –
- ACTA ANTERIOR:
Sesión Ordinaria N° 1173: se protocoliza sin observaciones. -
- MENSAJE DEL D.E.:
- Respuesta a Minuta de Comunicación N° 1173:
El Presidente del Cuerpo dice que se le envío a los Concejales por mail adjunto al Orden del Día el plan de arbolado para este 2025.
- CORRESPONDENCIA:
A- Escuela Normal Superior N° 33 “Dr. Mariano Moreno”: Invitación al Acto de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.
Se dispone su archivo. -
B- Escuela Superior de Comercio N° 51 “Dr. Manuel Belgrano”: Invitación al Acto de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional.
Se dispone su archivo. -
- DICTÁMENES DE COMISIÓN:
- COMISIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: Se da lectura del dictamen que aconseja con su voto la aprobación en general y en particular del Proyecto de Ordenanza: Gestión ante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe de los fondos necesarios para el financiamiento y ejecución de la Obra “Pavimentación Diez Cuadras Zona Sur”.
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad en general y en particular, sin modificaciones. –
2- COMISIÓN DE HACIENDA Y CUENTAS: Se da lectura al dictamen que aconseja con su voto la aprobación en general y en particular del Proyecto de Ordenanza: Declárese de Interés Público y de Pago Obligatorio, las Obras “Pavimentación Diez Cuadras Zona Sur”.
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad en general y en particular, sin modificaciones. –
La Concejal Revigliono comenta que las dos Ordenanzas aprobadas son importantes, que implican una obra sumamente valiosa para la ciudad de Armstrong, que nunca se pavimentaron diez cuadras juntas, que es fundamental que el Sr. Intendente tenga las facultades que sean necesarias para gestionar todo lo que tiene que ver con los fondos ante el Gobierno de la Provincia para la financiación y ejecución de estas obras, y que es relevante que se declare de Interés Público y de Pago Obligatorio. Ella agrega que hay que celebrar que se le va a dar la posibilidad a la gente de poder pagar en varias cuotas con intereses más bajos de lo que se han aplicado anteriormente y que sobre este tema hablaron con Departamento Ejecutivo, que no se exija el cincuenta por ciento de adelanto antes de iniciar obra. La Concejal resalta que ahora son 10 cuadras, que saben que hay necesidades en otras calles y que también va a llegar el pavimento a esas cuadras; y explica que el dinero que se recaude con estas obras después será destinado a nuevas obras.
El Concejal Urquía expone que su bloque se suman a celebrar estas diez cuadras de pavimento, que consideran que es una obra sumamente importante para la ciudad y que la semana pasada estuvieron hablando sobre las calles con mejorado, la falta de mantenimiento en las mismas y sobre los reclamos de los vecinos, y agrega que en la reunión de comisión recibieron a un grupo de vecinos que viven en calle Ecuador reclamando sobre la falta de mantenimiento y solicitando la pavimentación y expresa que va de la mano desde reclamo que se hizo la semana pasada hasta el Proyecto de Ordenanza que ha aprobado. Él expresa que celebran este tipo de obras y que a futuro se sigan realizando estas obras. El Concejal señala que son críticos constructivos con seriedad y con responsabilidad sobre lo que vecinos le hacen llegar, que son los primeros en celebrar y acompañar este tipo de obras y en felicitar al Ejecutivo cuando se puede concretar y, agrega que de eso se trata el trabajo en equipo, Legislativo – Ejecutivo cuando todos quieren el mismo fin que es crecimiento para la ciudad.
- PROYECTOS DE CONCEJALES: Por Secretaria se da lectura a los siguientes:
- BLOQUE UNIDOS: No presenta proyectos. -
- BLOQUE DE RENOVACIÓN POR ARMSTRONG:
- Proyecto de Minuta de Comunicación: Este Cuerpo vería con agrado que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la secretaría que corresponda realice las gestiones pertinentes para la construcción de una garita de espera ubicada afuera de los cajeros automáticos del Banco Macro y Banco Nación de nuestra ciudad.
Sometido a votación el Tratamiento sobre Tablas, es aprobado por unanimidad. –
El Concejal Gramigna comenta que este proyecto que presentan desde su bloque no es una obra pública ya que corresponde al sector privado mejorar la calidad de los servicios que brinda, que si bien por parte del Departamento Ejecutivo y desde el Concejo se lleve la sugerencia a los dos bancos que son los mencionados en la Minuta de Comunicación. Él señala que estos dos son los bancos donde la gente tiene que estar esperando en el verano en el sol, en invierno en el frio y cuando llueve sin ningún resguardo y, resalta que el Nuevo Banco de la Provincia de Santa Fe medianamente lo pudo solucionar, que saben que son lugares donde asiste mucha gente. Él resalta el caso puntual del Banco Macro mencionando que era donde menor cantidad de gente acudía y que hoy en día los fines de semana va mucha gente dado a que la localidad de Tortugas ya no cuenta con una sucursal de esta entidad y que llegan hasta la ciudad de Armstrong para utilizar las instalaciones del mismo; y agrega que no costaría absolutamente nada, que el Municipio puede realizar las gestiones para la construcción de esos recursos sugiriéndoselo a los bancos y señala que habló con su compañero de bloque, el Concejal Urquía, y que coincidieron en que este puede ser un proyecto que se realice en conjunto con los alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 291 de la ciudad de Armstrong, que se trabaje de manera interdisciplinaria y que de esta manera solucionar este problema a mucha gente. Él señala que debido a que la atención dentro de los bancos es cada vez menor, muchos los adultos mayores que van a cobrar la jubilación por cajero y que mucha gente realiza sus trámites por cajero, que es un tema preocupante ya que se ven filas enormes en días que las inclemencias climáticas son totalmente adversas. El Concejal expresa que es mejorar la infraestructura de la ciudad y resalta que no siempre es responsabilidad del Municipio; y agrega que desde su bloque solicitan que el Municipio inicie las gestiones ante los bancos para poder hacer la gestión y propone que se envíe la Minuta de Comunicación a los dos bancos para que puedan tener conocimiento de que es un problema que la gente manifiesta. Él menciona que esperan que se pueda concretar ya que consideran que es algo importante para los que lo padecen cotidianamente.
El Presidente del Cuerpo propone la votación del proyecto de Minuta de Comunicación con la modificación de enviar copia de la presente Minuta de Comunicación a las autoridades del Banco Macro y del Banco Nación sugerida por el Concejal Gramigna como un nuevo artículo. -
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. -
- BLOQUE AVANCEMOS:
- Proyecto de Minuta de Comunicación: SOLICÍTESE al Departamento Ejecutivo Municipal, que, por intermedio de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Armstrong, realice reparación de la calle Ecuador entre Dr. Fischer y Paraná.
Sometido a votación el Tratamiento sobre tablas, es aprobado por unanimidad. –
La Concejal Fischer menciona que solicita el acompañamiento de todos los Concejales para que esta petición llegue al Departamento Ejecutivo; explica que es un reclamo sobre la calle Ecuador en una extensión de siete cuadras desde Dr. Fischer hasta Paraná y agrega que por la presencia de pozos la misma se encuentra intransitable. Ella menciona que la última cuadra entre Barrios y Paraná es la única que cuenta con cordón cuneta y comenta que durante la reunión de comisión un grupo de vecinos que viven este sector se presentó con una solicitud formal por este tema; y agrega que como no hay una planificación inmediata para realizar el pavimento en este tramo se solicita que se haga un correcto mantenimiento con mejorado, con nivelación y compactación del suelo y la aplicación de material calcáreo que se utilice para estabilizar el suelo, reparación de baches, limpieza de cunetas y desagües. La Concejal comenta que no tiene que vivir en una calle que es de tierra para ponerse en el lugar de los vecinos y dice que escuchó a un candidato a Concejal decir en redes sociales que no se puede hablar de las calles de tierra sino se vive en calle de tierra y expresa que si se basa es este comentario no puede ponerse en el lugar de una mamá porque no es madre o de un empresario porque no es empresaria. Ella resalta que los Concejales tienen que tener empatía, tener vocación de servicio y ponerse en el lugar de cada vecino y señala que los beneficiados con estas obras son los frentistas y todos lo que transitan por allí. La Concejal recalca que es un pedido importante y que solicita que el Sr. Intendente que le dé prioridad, que saben que hay otras calles sobre las que los vecinos se acercan al Concejo a reclamar y refiere que es este caso particular son siete cuadras de extensión, que están todas en malas condiciones y expresa que solicita el acompañamiento para que todos lo firmen.
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. –
- CONCEJO:
- Proyecto de Minuta de Declaración: Este Cuerpo declara su adhesión al “Día Internacional del Trabajo”, haciendo público su reconocimiento a todos aquellos habitantes de la Argentina y especialmente de nuestra región, que día a día trabajan, poniendo su esfuerzo y voluntad, al servicio del crecimiento de nuestro país.
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. -
- Proyecto de Minuta de Declaración: Este Cuerpo manifiesta su total adhesión a los actos que se lleven a cabo, en recordatorio del Hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”, efectuándose un especial reconocimiento a todos los Héroes de Malvinas.
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. –
El Presidente del Cuerpo menciona que envío a los Concejales la invitación que hizo llegar Municipalidad de la actividad que va a realizar el día miércoles 30 de abril en el SUM Claudio Giaretti de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 291 y refiere que la actividad se llama “Sobrevivir antes de Aprender a Vivir”.
- Proyecto de Minuta de Declaración: Este Cuerpo adhiere al 51° Aniversario del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Armstrong, reconociéndolo como el ejemplo cotidiano de solidaridad, al servicio de sus semejantes
Sometido a votación el proyecto, es aprobado por unanimidad. –
Siendo las 20:20 hs., sin más temas a tratar, finaliza la presente sesión. -
El Concejal Gramigna, procede a arriar la Bandera Nacional. -
DICTÁMENES DE COMISIÓN
VISTO:
La importancia de trabajar y pensar en el marco de la Movilidad Sustentable; y,
CONSIDERANDO:
Que, la movilidad sustentable es un modelo de traslado y de ciudad, que permite a las personas ir de un lugar a otro sin generar tantas emisiones contaminantes, de forma accesible, eficiente, segura y equitativa, para todo tipo de personas y necesidades;
Que, el transporte produce una cuarta parte de las emisiones de gases que provocan el cambio climático, de acuerdo con el informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019, de las Naciones Unidas, basado en el inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 2015 (último año de actualización), del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC);
Que, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) aseguran que se deben adaptar las legislaciones y la concientización sobre el uso de monopatines eléctricos, ya que los gobiernos locales deben buscar alternativas para encuadrarlos en la normativa para garantizar la seguridad de sus usuarios;
Que, en nuestra ciudad circulan a diario personas utilizando monopatines eléctricos, una práctica de movilidad sustentable valorada alrededor del mundo, y que, en los últimos años aumentó significativamente la cantidad de monopatines eléctricos que se observan en las calles de nuestra ciudad y de las diferentes ciudades de nuestro país, usados como medio de transporte alternativo. Estos vehículos de movilidad personal (VMP) ganaron popularidad debido a su facilidad de uso, su bajo costo, y su contribución a la reducción de emisiones. Sin embargo, esta creciente modalidad también trae aparejada una suba en los accidentes de tránsito, ya que en muchas ocasiones no existen regulaciones específicas para su uso, y representan un enorme desafío para los gobiernos locales;
Que, en Argentina, en octubre de 2020, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) actualizó la normativa vial a través de la disposición 480/2020 que establece que los monopatines eléctricos sólo pueden circular por las ciudades (calles y avenidas), a una velocidad máxima de 30 km/h, siendo obligatoria la utilización del casco por parte de las/los conductoras/es, quienes deberán ser mayores de 16 años, y viajar sin acompañantes, estableciendo también para todas aquellas jurisdicciones que se encuentren adheridas a las leyes nacionales Nº 24.449, Nº 26.363 y sus normas reglamentarias, que será aplicable el régimen de sanciones y faltas establecidas por las mismas. Es importante aclarar que este nuevo marco de regulación se debe a que estos tipos de vehículos no eran contemplados en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, a diferencias de otros vehículos cómo las bicicletas y motos eléctricas;
Que, en este sentido, algunas provincias y ciudades del país avanzaron en la modificación de sus normativas. En la provincia de Santa Fe, las ciudades de Rosario y Santa Fe cuentan con ordenanzas relativas a la circulación de VMPs.;
Que, al momento de labrar una multa por una infracción en el tránsito, ocurre que los monopatines son bienes no registrables, por lo que para acreditar la vinculación con los usuarios se deben utilizar otros instrumentos, que se encuentran en evaluación, como podría ser (la presentación de) la factura de compra. Al momento de una eventual retención de un vehículo no registrable, se debe acreditar el dominio, y muchas veces aquí, suele ser un problema;
Que, el nuevo contexto de la movilidad urbana exige adaptar no sólo las legislaciones, que permitan garantizar un marco legal a las nuevas prácticas, sino también una mayor información y concientización por parte de toda la población con miras a la construcción de una convivencia vial que incluya y respete todas las formas de traslado, y nos permita prevenir lesiones graves y la muerte;
Que, resulta necesario regular las condiciones de circulación de los mismos en nuestra ciudad, ya que brindaría una mayor seguridad en el tránsito, como también, una mayor tranquilidad para las personas que circulan en ella;
POR ELLO:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE
ORDENANZA N° 1647
ARTÍCULO 1°: Establécese en el distrito de Armstrong para la circulación de Monopatines Eléctricos las siguientes condiciones:
- Utilización obligatoria del casco.
- Contar con sistema de frenos.
- Contar con bocina.
- Luces delantera y trasera.
- No superar una velocidad máxima de 25 km/hs.
- No circular por la vereda.
- Uso exclusivo dentro del ejido urbano.
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con seguro de responsabilidad civil.
- Conducido por una sola persona.
- Calzado antideslizante, ya que la plataforma es angosta, no pudiendo ser utilizado con ojotas, o calzado similar.
ARTÍCULO 2°: Genérense desde el municipio campañas de concientización acerca del buen uso de los monopatines, y se aliente a la población al uso de movilidad sustentable, haciendo hincapié en sus beneficios para el medioambiente.
ARTÍCULO 3°: Las disposiciones de la presente Ordenanza serán controladas y aplicadas por la Jefatura de Orden Público de la Municipalidad.
ARTÍCULO 4°: La presente normativa entrará en vigencia a partir del mes de julio del 2025.
ARTÍCULO 5°: Cúmplase, comuníquese, publíquese y dese al R.M.-
Armstrong, Mayo 06 de 2025.-
PROYECTOS DE CONCEJALES
BLOQUE UNIDOS
VISTO:
El Día Internacional de los Museos, celebrado el 18 de mayo de cada año, y las actividades desarrolladas por el DEM en el marco de dicha celebración; y,
CONSIDERANDO:
Que, El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo en todo el mundo, habiendo sido establecida esta fecha por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977, con el fin de concienciar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad;
Que, el objetivo del Día Internacional de los Museos, además de generar conciencia sobre su importancia para el desarrollo de la sociedad, es concienciar sobre el hecho de que los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas, y desarrollo del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos;
Que, organizados el 18 de mayo de cada año, los museos celebran a través de propuestas y actividades este día, y hoy, en una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales dinámicos, y necesidades sociales en evolución;
Que, cada año se elige un tema diferente, que orienta las actividades y exposiciones especiales organizadas por los museos que participan de esta celebración, brindando muchos de ellos durante esta jornada entrada gratuita, visitas guiadas especiales, talleres, conferencias y eventos culturales;
Que, en nuestra ciudad el DEM, a través de la Secretaría de Educación y Desarrollo Integral, con motivo de la celebración por el Día Internacional de los Museos este año, propone una actividad que llevará el nombre: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, invitando a la comunidad toda a reafirmar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural, trasladando la invitación a todos los Clubes de nuestra ciudad, para formar parte de la exposición itinerante que se inaugurará el próximo 18 de mayo, denominada “Pasión de Domingo”, en la cual reviviremos el nacimiento de muchos de los clubes de nuestra ciudad; mostrando elementos significativos del inicio y logros de cada institución (medallas, trofeos, bandejas, camisetas, y demás);las historias del fútbol local, entre otros acontecimientos que han transitado las diferentes instituciones;
POR ELLO:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE
MINUTA DE DECLARACIÓN N° 1419
ARTÍCULO 1°: Este Cuerpo declara de Interés Municipal la actividad desarrollada por el DEM “Pasión de Domingo”, en el marco de la celebración por el día Internacional de los Museos, este próximo 18 de mayo, reafirmando nuestra responsabilidad y adhesión en concienciar a la comunidad sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. –
ARTÍCULO 2°: Enviar copia de la presente a las instituciones deportivas de la ciudad.
ARTÍCULO 3°: Comuníquese, publíquese y dese al R.M.-
Armstrong, Mayo 06 de 2025.-
BLOQUE DE RENOVACIÓN POR ARMSTRONG
VISTO:
El 7° Aniversario de la Escuela de Tenis Adaptado Facundo Bagnis; y,
CONSIDERANDO:
Que dicha iniciativa ha generado innumerables beneficios para niños, niñas, adolescentes y personas adultas con discapacidad, quienes encuentran en esta disciplina una actividad adaptada a sus necesidades e intereses;
Que la actividad física cumple un rol fundamental en el desarrollo integral de las personas, contribuyendo tanto a la salud física como al bienestar mental, y reduciendo el riesgo de enfermedades y trastornos no transmisibles;
Que, gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación de quienes hicieron posible este proyecto, hoy nuestra ciudad cuenta con una Escuela de Tenis Adaptado que promueve la inclusión, la igualdad de oportunidades y el acceso al deporte para todos y todas;
Que este Cuerpo reconoce y celebra el 7º aniversario de la Escuela de Tenis Adaptado, destacando su labor sostenida, su impacto positivo en la comunidad y su valioso aporte en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva;
POR ELLO:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG SANCIONA LA SIGUIENTE
MINUTA DE DECLARACIÓN N° 1420
ARTÍCULO 1º: Este Cuerpo adhiere al 7º Aniversario de La Escuela de Tenis Adaptado Facundo Bagnis de nuestra ciudad por su compromiso y dedicación brindada a lo largo de estos años fundamentales para el crecimiento y éxito de la misma.
ARTICULO 2º: Comuníquese, publíquese y dese al R.M. -
Armstrong, Mayo 06 de 2025.-
VISTO:
La realización del sorteo correspondiente al “Loteo Municipal II”; y,
CONSIDERANDO:
Que en el mes de abril de 2023 se presentó y aprobó un loteo municipal que contempla 26 terrenos ubicados en distintos sectores de la ciudad, identificado como “LOTEO MUNICIPAL II”, cuya adjudicación se realizaría mediante sorteo;
Que en dicho sorteo participaron más de 240 familias que cumplimentaron los requisitos establecidos, resultando adjudicatarias 26 de ellas, quienes obtuvieron el derecho a acceder a un terreno propio;
Que la problemática del déficit habitacional en nuestra ciudad persiste desde hace años y requiere respuestas concretas y sostenidas en el tiempo;
Que, si bien existen lotes disponibles en el mercado inmobiliario, sus precios resultan inaccesibles para una parte importante de la población, debido a las condiciones económicas actuales;
Que el primer loteo municipal en el predio Eco-Puente significó un avance significativo para muchas familias, al brindarles la posibilidad de acceder a la tierra con condiciones accesibles;
Que el pasado 28 de junio de 2024 se llevó a cabo el sorteo del “Loteo Municipal II”, en el cual se definieron las 26 familias beneficiarias;
Que, sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado la entrega efectiva de los terrenos adjudicados, situación que genera incertidumbre e intranquilidad en los vecinos involucrados;
Que es responsabilidad del Estado garantizar claridad, previsibilidad y cumplimiento en los procesos de adjudicación de tierras públicas;
POR ELLO:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG SANCIONA LA SIGUIENTE
MINUTA DE COMUNICACIÓN N° 3374
ARTÍCULO 1º: El Concejo Municipal solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la Secretaría correspondiente, informe a este Cuerpo:
- a) La fecha prevista para la entrega de los terrenos adjudicados en el marco del “Loteo Municipal II”.
- b) Los motivos por los cuales, hasta el momento, no se ha concretado dicha entrega a las familias beneficiarias.
ARTÍCULO 2º: Comuníquese, publíquese y dese al R.M. -
Armstrong, Mayo 06 de 2025.-
CONCEJO
VISTO:
Que el día 11 de Mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino; y,
CONSIDERANDO:
Que la tradición afirma que la canción fue interpretada por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien habría entonado los primeros acordes, aun cuando ella no dejara escrito alguno que hiciese mención a ese suceso. Lo cierto es que el pianoforte Stodar que le perteneciera se exhibe hoy en la sala "Sociedad Porteña en 1810" del Museo Histórico Nacional;
Que el 11 de Mayo de 1813, la Asamblea del Año XIII, sancionó como Himno Nacional, la canción patriótica compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera;
Que el 20 de Marzo de 1900, se sancionó un decreto para que en las festividades oficiales o públicas, así como en los colegios o escuelas del Estado, sólo se cante la primera y la última cuarteta y el coro de la canción sancionada por la Asamblea General del 11 de Mayo de 1813;
Que el género de la obra es lírico, su contenido se vincula a la poesía cívica y patriótica, y los temas principales que se abordan en la canción patria son la emancipación de un pueblo y el restablecimiento de su dignidad; la exaltación del valor y la grandeza de los argentinos;
POR ELLO:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE ARMSTRONG, SANCIONA LA SIGUIENTE
MINUTA DE DECLARACIÓN N° 1421
ARTÍCULO 1°: Este Cuerpo declara su total adhesión al día 11 de Mayo, como “Día del Himno Nacional Argentino”.
ARTÍCULO 2°: Comuníquese, publíquese y dese al R.M. –
Armstrong, Mayo 06 de 2025.-